¿Vitaminas en el aire? Pues sí, a continuación, vas a entender lo fácil que es estar sano gracias a los iones negativos.
Seguro que alguna vez has experimentado la sensación de bienestar y salud que se respira en una cascada o en el mar, cuando se respira ese aire tan fresco y que llena de vitalidad. Pues está comprobado que en esos lugares en el aire existe una gran cantidad de iones negativos.
¿Qué son los iones negativos?
El aire es materia, tiene una masa y ocupa un volumen, por eso cuando hace viento se nos mueve el pelo o pasamos frio. La materia se forma por moléculas, existen multitud de ellas, entre las que vamos a destacar las moléculas de aire y agua. Estas, a su vez, se componen de átomos, los cuales de forma natural tienden a ser neutros, pero es algo que dura muy poco tiempo, puesto que son muchos, muy pequeños y están muy pegaditos. Cuando un átomo es neutro se denomina ion, el cual suele tener a su alrededor las cargas negativas que viajan de un núcleo de átomo a otro de forma muy frecuente, tanto así que hay veces que son muchos electrones los que viajan a un átomo, cargándolo negativamente y formándose así los iones negativos.
Los iones negativos, las vitaminas del aire
El cuerpo humano se mueve, siente y padece gracias a su cerebro, este se comunica con el resto del cuerpo mediante impulsos eléctricos del sistema nervioso.
¡Y ahora viene la magia! Se descubrió que al respirar el oxígeno (negativo) que entra por los pulmones hasta los alveolos pulmonares, al llegar allí se encontraba con el hierro que es positivo. Así se puede producir una unión mucho más fácil entre ambos, consiguiendo una mejor oxigenación.
En definitiva, si el cuerpo humano está bien oxigenado, solo nos aporta beneficios.
10 beneficios de los iones negativos, las vitaminas del aire
Este descubrimiento, entre muchos otros, llevaron a multitud de experimentos que demostraban las grandes ventajas que aportan los iones negativos al cuerpo y es por ello que recibieron el alias de las vitaminas del aire.
A continuación, queremos mostraros 10 motivos que mejoran de tu vida gracias a la ionización negativa del aire.
- Mejora la respiración.
- Disminuye el estrés.
- Aumenta tu relajación.
- Potencia tus capacidades cognitivas, como prestar atención, memorizar, razonar…
- Aumenta la serotonina. La hormona de la felicidad.
- Mejora tu estado de ánimo.
- Mejora el estado de tu piel. Aumentan los niveles de la enzima antioxidante superóxido dismutasa. Repara las células de tu rostro, reduce el daño que producen los radicales libres en tu piel y provoca el efecto «buena cara».
- Trae beneficios sobre las enfermedades respiratorias. Disminuyendo contaminantes del aire, desencadenantes o agravantes de este tipo de enfermedades.
- Disminuye altos niveles de humedad relativa en el aire. Una humedad en espacios interiores alta favorece la aparición de microorganismos tales como ácaros, hongos y bacterias.
- Facilita la lucidez, disminuye la somnolencia y estimulan la energía mental. Gracias a que la carga electroestática del aire aumenta el flujo del oxígeno al cerebro.
¿Quieres saber más? Conoce nuestro artículo sobre la ciencia de la ionización, conoce a detalle cómo mejorar tu vida sin tener que preocuparte por ello. Suscríbete y te lo enviaremos al correo.